
Como liberar espacio para restaurar Windows 10

Hoy vamos a hablar de uno de los problemas que nos podemos encontrar cuando queremos restaurar Windows 10, este problema no es ni más ni menos que falta de espacio para poder realizar este proceso.
Normalmente este fallo a la hora de restaurar equipos, sobre todo cuando se trata de discos duros de poca capacidad (< de 50GB), se produce porque algunos archivos están corruptos, ya sea porque se hayan infectado por algún virus o por otro motivo. Esto puede llegar a afectar a la propia funcionalidad de la ejecución del restablecimiento, por lo tanto, es de gran importancia hacer un mantenimiento previo.
Para poder corregir este fallo te vamos a enseñar como liberar espacio dentro de nuestro Windows 10. No olvides que debes hacer todo esto sin ningún antivirus activo, incluso antes de restaurar tampoco debe estar activo, ya que son programas de seguridad que bloquean funcionalidades básicas de Windows.
- Liberar espacio con el Sensor de Almacenamiento
- Liberar espacio con el Liberador de espacio de Windows
- Porque debes borrar espacio en nuestro ordenador
- Consejos para no ocupar todo el espacio del disco duro de nuestro ordenador
- Preguntas frecuentes sobre cómo liberar espacio para restaurar Windows 10
Liberar espacio con el Sensor de Almacenamiento
El sensor de almacenamiento es un programa que trae Windows para eliminar archivos que este considera innecesarios o temporales. Cuando activamos esta funcionalidad Windows liberara espacio automáticamente borrando toda aquellos archivos innecesarios que ya no necesitamos como archivos y elementos temporales en la papelera de reciclaje.
Las instrucciones siguientes te muestran cómo eliminar archivos temporales y cómo activar y configurar el Sensor de almacenamiento.
Para eliminar los archivos temporales con el Sensor de almacenamiento
- Selecciona Inicio > Configuración > Sistema > Almacenamiento.
- Selecciona Archivos temporales en el desglose del espacio de almacenamiento. En el caso de que no se muestre, seleccionamos la opción Mostrar más categorías.
- Windows tardará unos minutos en determinar qué archivos y aplicaciones consumen la mayor parte del espacio de tu PC.
- Selecciona los elementos que quieras eliminar y, a continuación, Quitar archivos. Cada elemento de la lista incluye una descripción.
Nota: Seguramente nos tendremos que desplazar hacia abajo por la lista para llegar a los archivos de la papelera de reciclaje porque estas no vienen seleccionado de forma predeterminada.
Para activar y configurar el Sensor de almacenamiento
- Selecciona Inicio > Configuración > Sistema > Almacenamiento.
- En el área Almacenamiento, activa sensor el Sensor de almacenamiento.
- Selecciona Configurar Sensor de almacenamiento o ejecutarlo ahora.
- En el área Ejecutar Sensor de almacenamiento, elige la frecuencia con la que quieres que se ejecute el Sensor de almacenamiento.
- Selecciona los archivos que deseas que el Sensor de almacenamiento elimine automáticamente y, a continuación, selecciona los intervalos de tiempo correspondientes.
- Desplázate hacia abajo y selecciona Limpiar ahora.
- Windows dedicará unos instantes a limpiar tus archivos y, a continuación, verás un mensaje en el que se indicará la cantidad de espacio en disco liberada.
Liberar espacio con el Liberador de espacio de Windows
Si por algún motivo, nuestro sistema no trae el Sensor de almacenamiento o no damos con este, siempre podemos eliminar espacio usando el liberador de espacio. Esta herramienta también nos permitirá eliminar archivos temporales y archivos del dispositivo.
Para ello deberemos seguir los siguientes pasos:
- En el cuadro de búsqueda de la barra de tareas, escribe liberador de espacio en disco y selecciónalo en los resultados.
- Marca la casilla junto al tipo de archivos que quieras eliminar. (Para ver una descripción de cada tipo de archivo, selecciona el nombre). De manera predeterminada, están seleccionadas las opciones Archivos de programa descargados, Archivos temporales de Internet y Miniaturas. Asegúrate de desactivar esas casillas si no quieres eliminar esos archivos.
- Para liberar aún más espacio, selecciona Limpiar archivos del sistema y, a continuación, selecciona el tipo de archivos del sistema que quieras eliminar. Liberador de espacio en disco tardará unos instantes en calcular la cantidad de espacio que se puede liberar.
- Después de seleccionar los tipos de archivos que quieras eliminar, selecciona Aceptar y, a continuación, selecciona Eliminar archivos en la ventana de confirmación para iniciar la limpieza.
Porque debes borrar espacio en nuestro ordenador
Si has intentado realizar alguna acción en nuestro PC y esta ha fallado porque no tienes espacio suficiente para ejecutarlo, ya tendrías una razón, también, Si has usado Liberador de espacio en disco para liberar espacio en el dispositivo y, a continuación, aparece un error de poco espacio en disco, es posible que la carpeta temporal se esté llenando rápidamente. También en el caso comentado al principio de esta guía.
También nos podemos ver en la necesidad de tener que liberar espacio porque tengamos que realizar alguna de las actualizaciones de Windows 10 y nos sale un mensaje de error de falta de espacio para ejecutar algunas funciones.
Consejos para no ocupar todo el espacio del disco duro de nuestro ordenador
Recuerda que archivos como videos, fotos o documentos pueden llegar a ocupar mucho espacio dentro de la memoria de nuestro disco duro, es por ello que recomendamos cada cierto tiempo copiar esa información a otro disco duro externo para poder liberar espacio.
Para ver qué archivos ocupan más espacio:
- Selecciona Explorador de archivos en la barra de tareas y busca los archivos que quieras mover.
- En Este PC, en el menú izquierdo, selecciona una carpeta para ver qué archivos se guardan en ella. Las carpetas Vídeos, Música, Imágenes y Descargas suelen contener los archivos de mayor tamaño que hayas guardado en el dispositivo.
- Para ver el tamaño de los archivos de una carpeta, selecciona Vista > Detalles. Haz clic en el espacio libre y, a continuación, selecciona Ordenar por > Tamaño para mostrar los archivos mayores en la parte superior de la lista.
- Si hay archivos que ya no necesitas en tu dispositivo, puedes eliminarlos o moverlos a un dispositivo de almacenamiento externo, como una unidad USB o una tarjeta SD.
Una vez que sepas que ficheros quitar de nuestro ordenador, podemos seleccionarlo, y utilizar las funciones de copiar y pegar de Windows para mover a un dispositivo externo que este instalado en nuestro ordenador.
Espero que esta guía le resulte de interés y le ayude a solucionar este problema fácilmente, si aun tienen alguna duda podrás dejar un comentario más abajo.
Preguntas frecuentes sobre cómo liberar espacio para restaurar Windows 10
¿Cómo limpio mi PC de archivos basura en Windows 10?
Para limpiar tu PC de archivos basura en Windows 10, puedes comenzar utilizando la herramienta de "Liberador de espacio en disco". Para acceder a ella, sigue estos pasos: haz clic en el botón de inicio, escribe "Liberador de espacio en disco" y selecciona la aplicación. Esta herramienta te permitirá eliminar archivos temporales, archivos de sistema y otros elementos innecesarios.
Además, puedes realizar una limpieza manual siguiendo estos consejos:
- Desinstalar programas que no utilices.
- Eliminar archivos temporales desde la configuración de "Almacenamiento".
- Vaciar la papelera de reciclaje regularmente.
- Utilizar herramientas de terceros para una limpieza más profunda.
¿Cómo liberar espacio en mi PC Windows 10?
Para liberar espacio en tu PC con Windows 10, una de las primeras acciones que puedes realizar es utilizar la herramienta de Liberador de espacio en disco. Esta herramienta te permitirá eliminar archivos temporales, archivos de sistema y otros elementos que ya no necesites. Simplemente busca "Liberador de espacio en disco" en el menú de inicio y sigue las instrucciones para seleccionar los elementos que deseas eliminar.
Otra opción efectiva es desinstalar programas que ya no utilizas. Ve a Configuración > Aplicaciones y revisa la lista de programas instalados. Puedes seleccionar aquellos que ocupan mucho espacio y que no has utilizado en un tiempo, y proceder a desinstalarlos.
Finalmente, considera transferir tus archivos personales, como fotos y videos, a un disco duro externo o a servicios de almacenamiento en la nube. Esto no solo te ayudará a liberar espacio, sino que también protegerá tus datos importantes. Recuerda siempre revisar el almacenamiento de tu dispositivo regularmente para mantener un espacio adecuado disponible.
¿Cuánto espacio necesito para restablecer mi PC?
Para restablecer tu PC con Windows 10, se recomienda tener al menos 20 GB de espacio libre en el disco duro. Este espacio es necesario para asegurar que el proceso de restauración pueda completarse sin problemas y para que se pueda instalar una nueva copia del sistema operativo.
Además, es importante considerar algunos factores que pueden influir en el espacio requerido:
- Las aplicaciones y programas instalados que deseas conservar.
- Los archivos personales que no deseas perder.
- Las actualizaciones del sistema que podrían necesitar espacio adicional.
¿Cómo restaurar Windows 10 a su estado de fábrica?
Para restaurar Windows 10 a su estado de fábrica, dirígete a la configuración del sistema haciendo clic en el botón de inicio y seleccionando "Configuración". Luego, accede a "Actualización y seguridad" y elige la opción "Recuperación". Allí encontrarás la sección "Restablecer este PC", donde podrás iniciar el proceso de restauración. Tienes la opción de conservar tus archivos o eliminar todo, según tus necesidades. Sigue las instrucciones en pantalla para completar el proceso.
Deja una respuesta
También te puede interesar...