Configuración de red en Windows Server: Guía paso a paso

Configuración de red en Windows Server: Guía paso a paso

La configuración de red en Windows Server es un proceso fundamental para asegurar el correcto funcionamiento de tu servidor. En este artículo, te explicaremos cómo configurar la dirección IP y la máscara de subred, cambiar a una dirección IP fija, establecer la puerta de enlace y el servidor DNS, así como configurar las directivas de red para servidores de acceso telefónico y VPN. Sigue los pasos detallados en este artículo para optimizar y asegurar tu red en Windows Server.

Índice
  1. Configuración de la dirección IP y máscara de subred
    1. Obtención de la dirección IP a través de DHCP
    2. Cambiando a una dirección IP fija
  2. Configuración de la puerta de enlace y servidor DNS
  3. Configuración de las directivas de red
    1. Configuración de directivas para servidores de acceso telefónico
    2. Configuración de directivas para servidores VPN

Configuración de la dirección IP y máscara de subred

En esta sección, exploraremos cómo configurar la dirección IP y la máscara de subred en un servidor Windows. Esto es fundamental para establecer una conexión estable y segura en la red.

Obtención de la dirección IP a través de DHCP

Cuando instalamos Windows Server 2019, el sistema sigue una configuración predeterminada que utiliza DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) para obtener automáticamente una dirección IP. Sin embargo, en muchos casos, es preferible asignar una dirección IP fija al servidor para facilitar su localización en la red y evitar cambios constantes.

Cambiando a una dirección IP fija

Para cambiar a una dirección IP fija, debemos seguir estos pasos:

  1. En la Barra de tareas, hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre el icono que representa la conexión de red y seleccionamos 'Abrir el Centro de redes y recursos compartidos'.
  2. Dentro de la herramienta de configuración, seleccionamos la categoría 'Red e Internet' y luego la opción 'Ethernet' para acceder a las configuraciones de la conexión Ethernet.
  3. Hacemos clic en 'Cambiar opciones del adaptador' y, a continuación, hacemos doble clic en la conexión Ethernet que deseamos configurar.
  4. En la ventana de Propiedades de Ethernet, veremos la opción de IPv4. Hacemos clic en ella y luego en 'Propiedades'.
  5. En la ventana emergente, seleccionamos la opción 'Usar la siguiente dirección IP'.
  6. Ahora podemos ingresar la dirección IP deseada, así como la máscara de subred.
  7. Hacemos clic en 'Aceptar' para aplicar los cambios.

De esta manera, hemos cambiado con éxito la dirección IP del servidor Windows a una dirección fija, lo que asegurará una conexión constante y fácil ubicación en la red.

Configuración de la puerta de enlace y servidor DNS

Una vez que hemos configurado la dirección IP y máscara de subred en nuestro servidor Windows, es importante establecer la puerta de enlace y el servidor DNS para garantizar una conexión adecuada.

La puerta de enlace es la dirección IP del dispositivo que actúa como punto de acceso a otras redes exteriores. Para configurarla, debemos acceder a la herramienta de configuración de red y seleccionar la opción de configuración de la conexión Ethernet. Luego, haciendo doble clic en la conexión Ethernet, nos aparecerá la ventana de Estado de Ethernet donde podemos ingresar la dirección IP de la puerta de enlace.

Por otro lado, el servidor DNS es responsable de traducir los nombres de dominio en direcciones IP. Para configurarlo, de nuevo en la ventana de Estado de Ethernet, debemos hacer clic en “Propiedades” y allí seleccionar “Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4)”. Posteriormente, ingresamos la dirección IP del servidor DNS proporcionada por nuestro proveedor de servicios o la que hayamos configurado previamente.

Es fundamental asegurarnos de ingresar correctamente tanto la puerta de enlace como el servidor DNS, ya que cualquier error podría provocar problemas en la conectividad de nuestra red.

Configuración de las directivas de red

La configuración de las directivas de red es fundamental para asegurar un acceso autorizado a la red en Windows Server. A continuación, se detallan dos subsecciones que cubren la configuración de directivas para servidores de acceso telefónico y servidores VPN.

Configuración de directivas para servidores de acceso telefónico

Para implementar adecuadamente servidores de acceso telefónico en Windows Server, es necesario configurar las directivas de solicitud de conexión correspondientes. Estas directivas definirán los parámetros y permisos necesarios para autorizar las conexiones telefónicas a la red.

El asistente de configuración de directivas de red en la consola NPS proporciona una guía paso a paso para crear estas directivas. A través de este asistente, se pueden seleccionar y personalizar los métodos de conexión de red permitidos, así como establecer las opciones de seguridad y autenticación necesarias.

Configuración de directivas para servidores VPN

La implementación de servidores de red privada virtual (VPN) en Windows Server requiere la configuración adecuada de las directivas de red. Estas directivas permiten autorizar y controlar el acceso a través de la conexión VPN, asegurando la seguridad y el cumplimiento de las políticas de la red.

Mediante el asistente de configuración de directivas de red en la consola NPS, se puede crear y personalizar las directivas de red necesarias para los servidores VPN. Esto incluye la definición de los métodos de autenticación, la selección de protocolos de encriptación y la configuración de parámetros adicionales según los requisitos específicos de la red.

  • Las directivas de red proporcionan autorización para las conexiones a la red.
  • Para servidores de acceso telefónico, se configuran directivas de solicitud de conexión.
  • Para servidores VPN, se establecen directivas de red privada virtual.
  • El asistente de configuración de directivas de red en NPS guía a través del proceso.

melli20

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir