5 Formas de Instalar Ubuntu en una Unidad Externa para Usarlo en Cualquier Ordenador

Instalar Ubuntu en una unidad externa te permite llevar tu sistema operativo contigo y utilizarlo en diferentes ordenadores.

Ubuntu es un sistema operativo de código abierto que ofrece versatilidad y flexibilidad. Instalarlo en una unidad externa te permite llevar tu sistema operativo contigo y utilizarlo en diferentes ordenadores. Aquí te presentamos cinco métodos para instalar Ubuntu en un USB, incluyendo la opción de instalar ubuntu en usb y cómo instalar creador de discos de arranque ubuntu:

Índice
  1. 1. Usar el Creador de Discos de Arranque de Ubuntu
    1. Pasos para Utilizar el Creador de Discos de Arranque:
    2. Consideraciones Importantes:
  2. 2. Utilizar Rufus en Windows
    1. Pasos para Utilizar Rufus:
    2. Consideraciones Importantes:
  3. 3. Utilizar Etcher en macOS
    1. Pasos para Utilizar Etcher:
    2. Consideraciones Importantes:
  4. 4. Usar UNetbootin en Linux, Windows o macOS
    1. En Linux:
    2. En Windows:
    3. En macOS:
    4. Consideraciones Importantes:
  5. 5. Emplear el Terminal
    1. Pasos para Crear un USB de Arranque en el Terminal:
    2. Consideraciones Importantes:

1. Usar el Creador de Discos de Arranque de Ubuntu

El Creador de Discos de Arranque, también conocido como "Startup Disk Creator", es una herramienta incorporada en el entorno de escritorio de Ubuntu que facilita la creación de unidades USB de arranque con el sistema operativo Ubuntu.

Pasos para Utilizar el Creador de Discos de Arranque:

  1. Descarga de la Imagen ISO de Ubuntu:
    • Antes de comenzar, asegúrate de tener la imagen ISO de Ubuntu descargada desde el sitio web oficial de Ubuntu.
  2. Conexión del USB y Ejecución del Creador de Discos de Arranque:
    • Inserta la unidad USB en tu ordenador.
    • Busca "Startup Disk Creator" en el menú de aplicaciones de Ubuntu o presiona Ctrl + Alt + T para abrir la terminal y escribe usb-creator-gtk para instalar creador de discos de arranque ubuntu si aún no está instalado.
  3. Seleccionar la Imagen ISO y la Unidad USB:
    • En la ventana del Creador de Discos de Arranque, haz clic en "Other" para buscar y seleccionar la imagen ISO descargada.
    • Selecciona la unidad USB donde se instalará Ubuntu. Asegúrate de elegir la unidad correcta, ya que su contenido se borrará durante el proceso.
  4. Ajustar las Opciones y Crear el Disco de Arranque:
    • Si es necesario, ajusta las opciones de almacenamiento persistente o espacio reservado para almacenar cambios y archivos entre sesiones.
    • Haz clic en "Make Startup Disk" o "Crear Disco de Arranque" para iniciar el proceso.
  5. Esperar a que se Complete el Proceso:
    • Una vez iniciado, el proceso de creación del disco de arranque puede llevar algunos minutos. Permite que finalice sin interrumpirlo.

Consideraciones Importantes:

  • Asegúrate de que la unidad USB esté vacía o respalda los datos importantes, ya que el proceso de creación eliminará todo su contenido.
  • Utiliza una unidad USB con capacidad suficiente para almacenar la imagen ISO y cualquier espacio persistente que desees configurar.

El Creador de Discos de Arranque de Ubuntu es una herramienta conveniente y confiable para instalar Ubuntu en una unidad USB, ofreciendo una forma sencilla de crear un medio de arranque portátil con el sistema operativo Ubuntu.

2. Utilizar Rufus en Windows

Rufus es una herramienta ampliamente utilizada y eficiente para crear unidades USB de arranque en entornos Windows. Es especialmente útil para instalar sistemas operativos como Ubuntu en unidades externas. A continuación, se detallan los pasos para utilizar Rufus:

Pasos para Utilizar Rufus:

  1. Descarga de la Imagen ISO de Ubuntu:
    • Antes de comenzar, asegúrate de descargar la imagen ISO de Ubuntu desde el sitio web oficial de Ubuntu.
  2. Ejecución de Rufus y Seleccionar la Unidad USB:
    • Inserta la unidad USB en tu computadora con Windows.
    • Descarga y ejecuta Rufus desde su sitio web oficial o desde fuentes confiables.
    • En la opción "Dispositivo" (Device), elige la unidad USB en la que deseas instalar Ubuntu. Asegúrate de seleccionar la unidad correcta, ya que Rufus borrará todo su contenido.
  3. Seleccionar la Imagen ISO de Ubuntu:
    • En la opción "Selección de arranque" (Boot selection), haz clic en el icono del CD para buscar y seleccionar la imagen ISO de Ubuntu descargada.
  4. Configurar las Opciones de Rufus:
    • Puedes ajustar algunas configuraciones, pero por lo general, los valores predeterminados son adecuados para instalar Ubuntu en la unidad USB. Si estás seguro de los ajustes, puedes mantenerlos intactos.
  5. Iniciar el Proceso de Creación:
    • Una vez que hayas configurado todo según tus preferencias, haz clic en "Empezar" (Start) o "Iniciar" para iniciar el proceso de creación del USB de arranque.
  6. Esperar a que se Complete el Proceso:
    • Rufus comenzará a trabajar y creará el USB de arranque. Este proceso puede llevar algunos minutos, dependiendo del rendimiento de tu computadora y la velocidad del USB.
  7. Verificación y Finalización:
    • Una vez que Rufus haya completado la creación del USB de arranque, verificará la integridad de los datos. Si todo está bien, verás un mensaje de "Listo" o "Completado". Puedes cerrar Rufus en este punto.

Consideraciones Importantes:

  • Al igual que con cualquier otra herramienta de creación de USB de arranque, asegúrate de seleccionar la unidad USB correcta, ya que Rufus eliminará todo el contenido existente en la unidad.

Rufus es una herramienta poderosa y fácil de usar en entornos Windows para crear unidades USB de arranque con Ubuntu. Ofrece una manera rápida y efectiva de instalar Ubuntu en una unidad externa para usarlo en diferentes computadoras.

3. Utilizar Etcher en macOS

Etcher es una herramienta práctica y confiable para crear unidades USB de arranque en sistemas macOS. Es una excelente opción para instalar sistemas operativos como Ubuntu en unidades externas. A continuación, se detallan los pasos para utilizar Etcher:

Pasos para Utilizar Etcher:

  1. Descarga de la Imagen ISO de Ubuntu:
    • Antes de comenzar, asegúrate de descargar la imagen ISO de Ubuntu desde el sitio web oficial de Ubuntu.
  2. Instalación y Ejecución de Etcher:
    • Descarga Etcher desde su sitio web oficial o desde fuentes confiables.
    • Una vez descargado, abre el archivo DMG y arrastra Etcher a la carpeta de Aplicaciones para instalarlo.
    • Abre Etcher desde la carpeta de Aplicaciones.
  3. Conectar la Unidad USB y Seleccionar la Imagen ISO:
    • Inserta la unidad USB en tu Mac.
    • En Etcher, haz clic en "Seleccionar Imagen" y busca la imagen ISO de Ubuntu descargada. Selecciona la imagen adecuada.
  4. Elegir la Unidad USB Destino:
    • En "Seleccionar Disco", elige la unidad USB en la que deseas instalar Ubuntu. Asegúrate de seleccionar la unidad correcta, ya que Etcher borrará todo su contenido.
  5. Iniciar el Proceso de Escritura:
    • Una vez seleccionada la imagen y la unidad USB, haz clic en "Flash!" para iniciar el proceso de escritura.
  6. Esperar a que se Complete el Proceso:
    • Etcher comenzará a escribir la imagen en la unidad USB. Esto puede tardar unos minutos, dependiendo del tamaño de la imagen y la velocidad de tu Mac y USB.
  7. Verificación y Finalización:
    • Una vez completada la escritura, Etcher verificará la integridad de los datos. Si todo está correcto, verás un mensaje de "Listo" o "Completado". Puedes cerrar Etcher en este punto.

Consideraciones Importantes:

  • Asegúrate de seleccionar la unidad USB correcta en Etcher, ya que el proceso eliminará todo el contenido existente en la unidad.

Etcher ofrece una forma sencilla y eficiente de crear unidades USB de arranque en macOS para instalar Ubuntu. Es una herramienta intuitiva que permite a los usuarios de Mac llevar Ubuntu consigo y usarlo en diferentes computadoras.

4. Usar UNetbootin en Linux, Windows o macOS

UNetbootin es una herramienta versátil que permite la creación de unidades USB de arranque en múltiples sistemas operativos, incluyendo Linux, Windows y macOS. Facilita la instalación de sistemas operativos como Ubuntu en unidades externas. A continuación, se presentan los pasos para utilizar UNetbootin en los distintos sistemas:

En Linux:

  1. Descarga de la Imagen ISO de Ubuntu:
    • Asegúrate de tener la imagen ISO de Ubuntu descargada desde el sitio web oficial de Ubuntu.
  2. Instalación de UNetbootin:
    • Si no tienes UNetbootin instalado, puedes hacerlo desde la terminal con comandos específicos para tu distribución de Linux, como sudo apt install unetbootin.
  3. Ejecutar UNetbootin:
    • Abre UNetbootin y selecciona la imagen ISO de Ubuntu.
    • Selecciona la unidad USB donde se instalará Ubuntu y luego haz clic en "Aceptar" o "Iniciar" para iniciar el proceso de creación del USB de arranque.

En Windows:

  1. Descarga de la Imagen ISO de Ubuntu:
    • Descarga la imagen ISO de Ubuntu desde el sitio web oficial de Ubuntu.

  2. Ejecución de UNetbootin en Windows:
    • Descarga e instala UNetbootin en tu sistema Windows desde su sitio web oficial.
    • Ejecuta UNetbootin y selecciona la imagen ISO de Ubuntu.
    • Selecciona la unidad USB donde se instalará Ubuntu y haz clic en "Aceptar" o "Iniciar" para comenzar la creación del USB de arranque.

En macOS:

  1. Descarga de la Imagen ISO de Ubuntu:
    • Descarga la imagen ISO de Ubuntu desde el sitio web oficial de Ubuntu.
  2. Instalación y Ejecución de UNetbootin en macOS:
    • Descarga e instala UNetbootin desde su sitio web oficial para macOS.
    • Ejecuta UNetbootin y selecciona la imagen ISO de Ubuntu.
    • Selecciona la unidad USB donde se instalará Ubuntu y haz clic en "Aceptar" o "Iniciar" para iniciar el proceso de creación del USB de arranque.

Consideraciones Importantes:

  • En todos los sistemas operativos, es fundamental seleccionar la unidad USB correcta en UNetbootin, ya que el proceso borrará todo su contenido existente.

UNetbootin es una herramienta práctica y versátil que facilita la creación de unidades USB de arranque con Ubuntu en diferentes sistemas operativos, ofreciendo a los usuarios una forma sencilla de instalar Ubuntu en una unidad externa para su uso en varios ordenadores.

5. Emplear el Terminal

En sistemas Linux, incluido Ubuntu, el Terminal proporciona la opción de crear un USB de arranque mediante comandos. Esto ofrece flexibilidad y control sobre el proceso de creación. A continuación, se detallan los pasos para crear un USB de arranque con Ubuntu utilizando el Terminal:

Pasos para Crear un USB de Arranque en el Terminal:

  1. Abrir el Terminal:
    • Abre el Terminal en tu sistema Ubuntu. Puedes encontrarlo en el menú de aplicaciones o usar el atajo de teclado Ctrl + Alt + T.
  2. Identificar la Unidad USB:
    • Usa el comando lsblk o fdisk -l para identificar la unidad USB en la que deseas instalar Ubuntu. Asegúrate de seleccionar la unidad correcta, ya que todo su contenido será eliminado.
  3. Formatear la Unidad USB:
    • Formatea la unidad USB con el sistema de archivos FAT32 utilizando el comando sudo mkfs.fat -F32 /dev/sdX, donde /dev/sdX es la designación de tu unidad USB.
  4. Montar la Imagen ISO de Ubuntu:
    • Monta la imagen ISO de Ubuntu en una ubicación temporal utilizando el comando sudo mount -o loop /ruta/a/tu/archivo.iso /mnt/usb.
  5. Copiar los Archivos al USB:
    • Copia los archivos desde la imagen montada al USB con el comando sudo cp -a /mnt/usb/* /media/usuario/USB, donde /media/usuario/USB es la ruta a tu unidad USB.
  6. Desmontar la Unidad USB:
    • Desmonta la unidad USB con el comando sudo umount /media/usuario/USB.
  7. Finalización:
    • Una vez completados estos pasos, tu unidad USB estará lista como dispositivo de arranque para Ubuntu.

Consideraciones Importantes:

  • Presta especial atención al seleccionar la unidad USB con cuidado y asegurarte de que sea la correcta durante todo el proceso, ya que todos los datos de esa unidad serán eliminados.
  • Este método requiere conocimientos técnicos y precisión en la ejecución de comandos en el Terminal.

Utilizar el Terminal para crear un USB de arranque en Ubuntu ofrece un control más detallado sobre el proceso y puede ser útil para usuarios familiarizados con el entorno de línea de comandos. Sin embargo, es esencial seguir los pasos con precaución para evitar cualquier pérdida de datos no deseada.

melli20

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir