
Recuperar archivos borrados: Guía completa para sistemas operativos

Recuperar archivos borrados: Guía completa para sistemas operativos
Recuperar archivos borrados es posible tanto en Windows como en MacOS. En este artículo, te mostraremos cómo recuperar tus archivos tanto de forma gratuita como utilizando programas de pago. Además, aprenderás a restaurar archivos desde una copia de seguridad y a recuperar versiones anteriores de tus archivos. También exploraremos los servicios de asistencia técnica y las garantías disponibles. ¡No te pierdas esta guía completa sobre recuperación de archivos borrados!

Recuperación de archivos borrados en Windows
Recuperar archivos borrados de la papelera
En Windows, cuando se elimina un archivo, este generalmente se envía a la papelera de reciclaje. La papelera de reciclaje actúa como una carpeta de almacenamiento temporal para los archivos eliminados, lo que permite recuperarlos fácilmente en caso de eliminación accidental. Para recuperar un archivo borrado de la papelera, solo necesita abrir la papelera de reciclaje, localizar el archivo deseado y hacer clic derecho en él para seleccionar la opción "Restaurar". Una vez seleccionada esta opción, el archivo será devuelto a su ubicación original en el sistema.
Cómo recuperar archivos borrados en Windows
En algunos casos, los archivos pueden eliminarse directamente sin pasar por la papelera de reciclaje. Si esto sucede, todavía existe la posibilidad de recuperarlos utilizando software especializado de recuperación de datos. Estos programas escanean el disco duro en busca de archivos eliminados y ofrecen la opción de restaurarlos. Algunas herramientas populares para la recuperación de archivos borrados en Windows son Recuva, EaseUS Data Recovery Wizard y Stellar Data Recovery. Estos programas brindan opciones avanzadas de búsqueda y restauración de archivos, asegurando una mayor tasa de éxito en la recuperación de datos perdidos.
Restaurar archivos desde una copia de seguridad
Una buena práctica para evitar la pérdida permanente de archivos es realizar copias de seguridad de forma regular. En Windows, el sistema operativo ofrece una herramienta integrada llamada "Historial de archivos" que permite realizar copias de seguridad automáticas de los archivos y carpetas seleccionados. Si ha creado una copia de seguridad previa de los archivos borrados, puede restaurarlos siguiendo estos pasos: abrir la herramienta "Historial de archivos", seleccionar la opción "Restaurar archivos personales" y seguir las instrucciones para recuperar los archivos eliminados desde la copia de seguridad.
Recuperar archivos de versiones anteriores
Otra opción disponible en Windows es la recuperación de archivos de versiones anteriores. Esta función permite acceder a las diferentes versiones de un archivo a lo largo del tiempo, incluyendo aquellos que han sido eliminados. Para recuperar un archivo de una versión anterior, haga clic derecho sobre el archivo deseado, seleccione la opción "Propiedades" y diríjase a la pestaña "Versiones anteriores". Aquí encontrará una lista de versiones anteriores disponibles y podrá seleccionar la que desee restaurar.

Recuperación de archivos borrados en MacOS
Cómo recuperar archivos borrados en MacOS
En MacOS, existen diferentes métodos para recuperar archivos borrados y evitar su pérdida permanente. A continuación, se presentan algunas opciones que puedes utilizar:
- Utilizar la papelera de reciclaje: Cuando eliminas un archivo en MacOS, este se mueve a la papelera de reciclaje. Puedes acceder a la papelera y restaurar los archivos eliminados fácilmente arrastrándolos de vuelta a su ubicación original.
- Usar la función "Time Machine": En caso de haber configurado la función "Time Machine" en tu Mac, podrás realizar copias de seguridad automáticas de tus archivos. Para recuperar archivos borrados, simplemente accede a la función "Time Machine" y busca la fecha y hora en la que el archivo aún existía para restaurarlo.
- Recuperar archivos de versiones anteriores: En MacOS, también es posible recuperar archivos borrados a través de las versiones anteriores. Para ello, selecciona el archivo o carpeta que deseas recuperar, haz clic derecho sobre él y elige la opción "Restaurar a versión anterior". A continuación, podrás seleccionar la versión que desees recuperar.
Restaurar archivos desde una copia de seguridad
Una forma efectiva de recuperar archivos borrados en MacOS es restaurándolos desde una copia de seguridad. Si has realizado una copia de seguridad previa de tus archivos utilizando una aplicación o servicio de respaldo, podrás restaurarlos de manera sencilla siguiendo estos pasos:
- Accede a la aplicación o servicio de copias de seguridad que utilizas en tu Mac.
- Busca la opción de restauración de archivos y selecciona los archivos o carpetas que deseas recuperar.
- Sigue las instrucciones proporcionadas por la aplicación o servicio para completar el proceso de restauración. En algunos casos, es posible que debas seleccionar la ubicación de destino para los archivos restaurados.
Recuperar archivos de versiones anteriores
Si no tienes una copia de seguridad, pero anteriormente has trabajado con una versión anterior de un archivo, aún puedes tener la posibilidad de recuperarlo en tu Mac. A través de la función de versiones anteriores, podrás acceder a diferentes estados de un archivo y restaurarlo fácilmente:
- Selecciona el archivo o carpeta para la cual deseas recuperar una versión anterior.
- Haz clic derecho sobre el archivo y selecciona la opción "Restaurar a versión anterior".
- Se mostrará una lista de las diferentes versiones disponibles del archivo. Elige la versión que necesites restaurar y sigue las indicaciones para completar el proceso.
Recuerda que es importante actuar rápidamente una vez que te das cuenta de que has borrado un archivo importante en MacOS. Cuanto más tiempo pase, mayores serán las posibilidades de que los datos sean sobrescritos y se dificulte su recuperación.
Programas gratuitos para recuperar archivos borrados
En caso de haber perdido archivos importantes por accidente, existen diversas opciones de programas gratuitos que pueden ayudarte a recuperarlos. A continuación, se presentan algunas opciones recomendadas:
- Recuva: Este es un software de recuperación de archivos muy popular y eficiente. Permite escanear tanto discos duros internos como unidades externas y recuperar una amplia variedad de tipos de archivos.
- Puran File Recovery: Esta herramienta gratuita destaca por su sencillez de uso. Es capaz de restaurar archivos borrados de discos duros, tarjetas de memoria y otros medios de almacenamiento.
- PhotoRec: Aunque su nombre sugiere que está diseñado solo para recuperar fotos, este programa también puede recuperar otros tipos de archivos. Es gratuito, de código abierto y compatible con diferentes sistemas operativos.
- TestDisk: Es una poderosa herramienta de recuperación de datos que puede ayudarte a recuperar archivos borrados debido a fallos en el sistema o particiones dañadas. Es de código abierto y cuenta con una gran comunidad de usuarios y desarrolladores.
Estos son solo algunos ejemplos de programas gratuitos disponibles en el mercado para recuperar archivos borrados. Es importante tener en cuenta que cada uno tiene sus propias características y enfoques, por lo que es recomendable investigar y probar diferentes opciones para encontrar la más adecuada a tus necesidades.
Programas de pago para recuperar archivos borrados
En la búsqueda de soluciones más avanzadas y poderosas para recuperar archivos borrados, es posible recurrir a programas de pago que ofrecen funcionalidades adicionales y una mayor eficacia en la recuperación de datos. Estos programas suelen contar con características avanzadas que pueden ser especialmente útiles en situaciones más complejas o cuando la pérdida de archivos es crítica.
A continuación, se presentan algunos de los programas de pago más populares y confiables para la recuperación de archivos borrados:
- Disk Drill: Esta herramienta de recuperación de datos ofrece una interfaz amigable y potentes capacidades de escaneo para buscar y restaurar archivos eliminados. Además de su función principal de recuperación, Disk Drill proporciona funciones adicionales como la protección de datos y la administración de discos.
- Recuva Pro: Recuva es conocido por su facilidad de uso y su capacidad para recuperar una amplia variedad de formatos de archivo. La versión Pro ofrece funciones adicionales, como el soporte técnico prioritario y las actualizaciones automáticas, que garantizan un mejor rendimiento y una mayor fiabilidad en la recuperación de archivos.
- Advanced Disk Recovery: Este programa destaca por su alta tasa de éxito en la recuperación de archivos borrados. Ofrece opciones de escaneo rápido y profundo para asegurarse de que ningún archivo se quede sin ser detectado. Además, cuenta con una interfaz intuitiva que simplifica el proceso de recuperación.
- Stellar Data Recovery: Considerado uno de los programas más completos y fiables, Stellar Data Recovery permite recuperar archivos borrados de diferentes dispositivos de almacenamiento, como discos duros, tarjetas de memoria y unidades USB. Además, ofrece funciones avanzadas como la recuperación de datos de discos formateados o dañados.
Estos programas de pago son excelentes opciones para aquellos usuarios que necesitan una recuperación de archivos más avanzada y están dispuestos a invertir en herramientas especializadas. Su eficacia y funcionalidades adicionales los convierten en opciones sólidas para garantizar una recuperación exitosa de archivos borrados en diferentes situaciones y dispositivos.
Servicios de asistencia técnica y garantías
Para garantizar una experiencia satisfactoria en la recuperación de archivos borrados, es importante contar con servicios de asistencia técnica de calidad. Muchos proveedores de software y hardware ofrecen servicios de soporte técnico capacitado para ayudar en el proceso de recuperación y resolver cualquier problema que pueda surgir.
Estos servicios de asistencia técnica pueden brindar asesoramiento personalizado sobre cómo utilizar las herramientas de recuperación de archivos y resolver cualquier error o dificultad técnica que se presente. Al contar con el apoyo de expertos, tendrás la tranquilidad de saber que estás siguiendo los pasos correctos y maximizando tus posibilidades de éxito en la recuperación de archivos perdidos.
Además, es fundamental que los proveedores de software y hardware ofrezcan garantías de calidad en sus productos. Estas garantías pueden cubrir desde la funcionalidad del programa de recuperación de archivos hasta la integridad de los dispositivos de almacenamiento utilizados en el proceso.
Al elegir un software de recuperación de archivos o adquirir un dispositivo de almacenamiento, es recomendable leer detenidamente las condiciones de garantía ofrecidas. De esta manera, podrás estar seguro de que estás obteniendo un producto confiable y respaldado por el fabricante.
En caso de surgir algún problema durante el proceso de recuperación de archivos borrados, contar con una garantía confiable te brindará la seguridad de que recibirás el soporte adecuado para resolver la situación.
- Asegúrate de elegir proveedores de software y hardware que ofrezcan servicios de asistencia técnica eficientes y accesibles.
- Verifica que los productos que adquieras estén respaldados por garantías de calidad.
- Lee detenidamente las condiciones de garantía para entender los alcances de la cobertura ofrecida.
Recuerda que tanto la asistencia técnica como las garantías pueden marcar la diferencia en tu experiencia de recuperación de archivos borrados, brindándote apoyo y tranquilidad en todo momento.
Deja una respuesta
También te puede interesar...