Como restaurar la BIOS de tu ordenador

Imagen que representa la placa base de un ordenador

Vamos con otro tutorial en el que pretendemos guiarte en los pasos a dar para restaurar en este caso la BIOS de tu ordenador. Recomiendo que para realizar estos pasos debas de tener al menos ciertos conocimientos informáticos, ya que vamos a tocar quizás unas de las zonas más delicada de nuestro pc.

Índice
  1. ¿Qué es la BIOS de un ordenador?
  2. ¿Cómo funciona la BIOS?
  3. Restaurar la BIOS desde su panel de configuración
  4. Restaurar la BIOS retirando la Batería CMOS
  5. Mediante el Jumper de la Placa Base
  6. Identificar el Modelo de la Placa Madre
  7. Preguntas frecuentes sobre cómo restaurar la BIOS de tu ordenador
    1. ¿Cómo restauro el BIOS de mi PC?
    2. ¿Cómo restablecer el BIOS de la PC?
    3. ¿Qué pasa si restablecer la BIOS de mi PC?
    4. ¿Cómo se sabe si la BIOS está dañada?

¿Qué es la BIOS de un ordenador?

El término BIOS viene de las siglas de Basic Input Output System (Sistema Básico de Entrada/Salida). La BIOS es el elemento que se encarga de arrancar y comprobar que todos los componentes hardware de nuestro ordenador, tales como Discos Duros, CD, Teclados, …

También entre sus funciones se encarga de preparar estos componentes para que el Sistema Operativo se cargue y se ejecute correctamente. Físicamente es uno de los chips de la placa base o motherboard. En él está grabado el software (firmware) que regula lo que tiene que hacer y el modo de hacerlo. En el manual de la placa suele indicarse su posición exacta en ella.

Pantalla de Configuración de la BIOS de un ordenador
Pantalla de Configuración de la BIOS de un ordenador

¿Cómo funciona la BIOS?

Es importante entender cómo funciona para saber más tarde como podemos restaurar la BIOS de tu ordenador. La BIOS comienza a trabajar en el momento en el que pulsamos el botón de encendido de la torreo o el portátil. En ese momento se encarga de realizar la función de intermediaria entre Hardware y Software.

La BIOS se encarga entre otras cosas de resolver ese problema. Primero comprueba que está todo bien. Luego le dice al hardware dónde buscar el sistema operativo. Y a Windows qué hardware hay y si está o no disponible.

Si la BIOS detecta un problema grave ni siquiera deja que Windows se cargue. Eso da una idea de lo esencial que es.

Bueno pues vamos a empezar a explicar un poco los pasos para resetear la bios de nuestro ordenador a estado de fábrica. Puedes hacer este procedimiento en la mayoría de las computadoras en la página de la BIOS. No obstante, si no puedes acceder a la BIOS de tu computadora, deberás reiniciarla abriendo la carcasa y extrayendo la batería CMOS de la placa madre.

En algunos casos, al abrir la carcasa de la computadora, anularás la garantía y correrás un riesgo considerable de dañarla permanentemente. Si no puedes acceder a la BIOS, lo más recomendable es que lleves la computadora donde un servicio técnico en lugar de tratar de arreglarla por tu cuenta.

Restaurar la BIOS desde su panel de configuración

Para realizar esta forma de resetear la BIOS, necesitaremos tener totalmente apagado el equipo. Es por ello que si lo tienes encendido te pedimos que lo apagues antes de comenzar.

  • Una vez que tengamos apagado el equipo procederemos a encenderlo, y una vez que aparezca la primera pantalla de inicio tendremos que pulsar la tecla para acceder a la configuración, esta puede variar entre diferentes modelos de placas. Normalmente sale en la parte inferior de la pantalla.
  • Presiona repetidamente la tecla o el conjunto de teclas que te índice la BIOS, por lo general suelen ser la tecla DEL o alguna de las teclas F. si no estás seguro que tecla es puedes consultar por Internet poniendo el modelo de placa que tengas.
  • Espera a que se cargue la BIOS, suele tardar unos segundos. Al terminar el proceso de cargado, tendrás acceso al menú de configuración de la BIOS.

Si no puedes acceder a la BIOS debido a que tu computadora está bloqueada por contraseña o si los datos están corruptos, utiliza otro de los métodos descritos en este artículo.

  • Busca ahora la opción de Cargar Datos de Fabrica, este texto puede variar entre modelos de BIOS. Normalmente se encuentra entre las opciones de salir de la BIOS. Es raro la BIOS que no tenga este botón, si es tu caso utiliza una de las otras opciones de la guía.
  • En la nueva pestaña que te sale, pulsas el botón SI para cargar los valores de fábricas de tu BIOS. Guarda los cambios realizados y sal de tu BIOS, ahora el ordenador procederá a cargar como lo hacía cuando lo arrancaste por primera vez.

Si lo que necesitas es restaurar sistema Windows 10 a una fecha anterior desde BIOS, este proceso puede variar un poco, ya que necesitarás acceder a las opciones avanzadas de arranque de Windows y seleccionar la opción de restauración del sistema, lo cual te permitirá elegir una fecha anterior a la que desees volver. Este proceso es especialmente útil cuando el sistema operativo no puede arrancar de forma normal y necesitas revertir cambios recientes que puedan haber causado problemas.

Restaurar la BIOS retirando la Batería CMOS

Como resetear la BIOS quitando la pila
Como resetear la BIOS quitando la pila

Como en el método anterior, para poder realizar estos pasos deberemos asegurar primero que nuestro equipo se encuentra totalmente apagado. Para restaurar la BIOS de esta forma tendremos que hacer lo siguiente:

  • En el primer paso tendremos que desconectar nuestro ordenador de la corriente eléctrica. Para ello debemos quitar el cable de alimentación de nuestro ordenador. En el caso de que sea un portátil retiramos la batería de este.
  • El siguiente paso será el de retirar la carcasa del ordenador, para poder acceder al interior de este. Una vez que la hayamos retirado y antes de manipular nada en su interior debemos asegurar que nos hemos liberado de cualquier carga estática de nuestro cuerpo. Para ello solo debes tocar cualquier superficie metálica que tengamos cerca.
  • Procedemos a retirar la batería CMS, que es simplemente retirar una pila redonda que hay en la placa de base, seguramente necesitaras una pinza o algo para poder retirarla.
  • Ahora procedemos a pulsar el botón de encendido de nuestro ordenador, recuerda que este no puede estar conectado a la corriente. Dejamos pulsado el botón unos 20 segundos para descargar la energía restante que tuviera.
  • Ahora volvemos a poner la pila, ten mucho cuidado no vayas a dañar la Placa Base, la pila tiene que ir en la misma posición a la que la extrajiste.
  • Vuelve a poner la carcasa a tu ordenador y a conectar la fuente de alimentación. Con esto ya tenemos reseteado la BIOS de tu ordenador.

Mediante el Jumper de la Placa Base

Resetear la BIOS desde el Jumper de la Base de Datos
Resetear la BIOS desde el Jumper de la Base de Datos

Lo primero como en las anteriores formas, deberemos apagar nuestro equipo y desconectarlo de la corriente. Ahora veremos como podemos restaurar la BIOS usando este proceso:

  • Una vez que este desconectado de la corriente, quitamos el cable de alimentación del ordenador y pasamos a quitar la carcasa lateral de este para tener acceso al interior de nuestro ordenador.
  • Asegúrate antes de manipular cualquier elemento interior de tu ordenador, de que te has liberado de cualquier carga estática que pueda tener tu cuerpo, para ello toca cualquier objeto metálico que tengas cerca.
  • Encuentra el Jumper del CMOS. El jumper de tres pines en la placa base que controla la BIOS. Por lo general, se ubica cerca de la batería CMOS. Este cubre dos de los tres pines.
  • El siguiente paso será mover de posición el jumper, tapando los dos pines que se encontraban libre, muévelo de tal forma que cubra el segundo y tercero.
  • Ahora presionamos el botón de encendido unos 15-20 segundos para así poder descargar toda la energía que nuestro ordenador todavía tenga.
  • Una vez realizado esto, volvemos a poner el jumper en la posición inicial que te has encontrado para poder acceder en un futuro a la BIOS.
  • Cerramos el ordenador y lo enchufamos a la corriente eléctrica. Con esto ya tendremos reseteado la bios de nuestro ordenador.

En caso de que desees restablecer PC desde BIOS, deberás acceder al menú de configuración de la BIOS y buscar la opción que permita restablecer los valores de fábrica o una opción similar que devuelva tu ordenador a su estado inicial. Esto es útil si tu sistema está experimentando problemas de arranque o inestabilidades que deseas corregir.

Identificar el Modelo de la Placa Madre

Si necesitas como saber el modelo de mi placa madre abriendo la pc, puedes seguir estos pasos:

  • Apaga tu ordenador y desconecta todos los cables de alimentación.
  • Abre la carcasa de tu PC para tener acceso a la placa base.
  • Busca en la placa base el texto serigrafiado que suele contener el modelo y la marca de la misma.
  • Si no encuentras el modelo serigrafiado, busca una etiqueta adhesiva que puede contener esta información.
  • Una vez identificado el modelo de tu placa madre, puedes cerrar la carcasa de tu PC y reconectar todos los cables.

Identificar el modelo de tu placa madre es importante para conocer la compatibilidad con otros componentes, actualizar el BIOS adecuadamente o para buscar ayuda técnica específica.

Preguntas frecuentes sobre cómo restaurar la BIOS de tu ordenador

¿Cómo restauro el BIOS de mi PC?

Restaurar la BIOS de tu PC es un proceso que puede solucionar varios problemas de arranque o configuración. Para hacerlo, sigue estos pasos: apaga tu ordenador, accede a la configuración de la BIOS al encenderlo (generalmente presionando teclas como F2, DEL o ESC), y busca la opción de restaurar valores predeterminados. Guarda los cambios y reinicia tu sistema.

  • Apagar el ordenador
  • Acceder a la BIOS al encender el PC
  • Seleccionar Restaurar configuración predeterminada
  • Guardar los cambios y reiniciar

¿Cómo restablecer el BIOS de la PC?

Restablecer la BIOS de tu PC puede ser una solución efectiva para resolver problemas de hardware o configuraciones incorrectas. Para hacerlo, primero debes reiniciar tu ordenador y acceder a la BIOS presionando la tecla correspondiente durante el arranque, que suele ser F2, Del o Esc, dependiendo del fabricante.

Una vez dentro de la BIOS, busca la opción que dice "Load Setup Defaults" o "Restore Factory Defaults". Selecciona esta opción y confirma tu elección. Esto restablecerá todas las configuraciones a sus valores originales, lo que puede ayudar a solucionar problemas de rendimiento o compatibilidad.

Después de restablecer la BIOS, asegúrate de guardar los cambios antes de salir. Para ello, busca la opción "Save & Exit" y selecciona "Yes" para confirmar. Si es necesario, revisa las configuraciones de fecha y hora, ya que estas también pueden haber regresado a los valores predeterminados.

¿Qué pasa si restablecer la BIOS de mi PC?

Restablecer la BIOS de tu PC puede solucionar diversos problemas relacionados con el hardware y la configuración del sistema. Al hacerlo, se restauran los valores predeterminados de fábrica, lo que puede ayudar a corregir fallos en el arranque o incompatibilidades de hardware. Sin embargo, es importante tener en cuenta que también se perderán configuraciones personalizadas.

Algunas de las consecuencias de restablecer la BIOS son:

  • Perdida de configuraciones personalizadas, como la secuencia de arranque.
  • Reajuste de la fecha y hora del sistema.
  • Desactivación de funciones avanzadas que se habían habilitado previamente.
  • Resolución de errores de hardware que impiden el arranque correcto del sistema.

¿Cómo se sabe si la BIOS está dañada?

Para determinar si la BIOS de tu ordenador está dañada, puedes observar varios síntomas. Uno de los más evidentes es que el equipo no arranca o se queda atascado en la pantalla de inicio, mostrando un mensaje de error relacionado con la BIOS. Además, si experimentas problemas como configuraciones que no se guardan, errores de hardware al intentar iniciar el sistema o un fallo en el reconocimiento de dispositivos, esto puede indicar un problema en la BIOS. En algunos casos, un pitido o código de error emitido por la placa base al encender el ordenador también puede ser una señal de que la BIOS necesita ser restaurada o actualizada.

melli20

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir