Cómo recuperar el acceso a Google Authenticator

Cómo recuperar el acceso a Google Authenticator
Índice
  1. Introducción
  2. ¿Qué es Google Authenticator?
  3. ¿Cómo funciona?
  4. ¿Qué sucede si pierdo mi dispositivo móvil?
    1. 1. Usa tus códigos de recuperación
    2. 2. Usa un dispositivo de confianza
    3. 3. Contacta al soporte al cliente de cada cuenta
  5. ¿Qué sucede si cambio mi dispositivo móvil?
    1. 1. Descarga e instala Google Authenticator en tu nuevo dispositivo
    2. 2. Desactiva la autenticación en dos pasos en tus cuentas
    3. 3. Reactiva la autenticación en dos pasos con el nuevo dispositivo
  6. Recuperar Google Authenticator con tu clave secreta o código QR
  7. 1. Recuperar Google Authenticator con tu clave secreta
  8. 2. Recuperar Google Authenticator con tu código QR
  9. Conclusiones
  10. Preguntas Frecuentes

Introducción

Google Authenticator es una herramienta de autenticación en dos pasos que brinda una capa adicional de seguridad para proteger tus cuentas en línea. Sin embargo, si pierdes o cambias tu dispositivo móvil, puede ser un desafío recuperar el acceso a tus cuentas. En este artículo, aprenderás cómo recuperar el acceso a Google Authenticator en caso de que pierdas tu dispositivo móvil o cambies a uno nuevo.

¿Qué es Google Authenticator?

Es una aplicación móvil gratuita que genera códigos de seguridad en dos pasos para proteger tus cuentas en línea. Esta herramienta te brinda un código único que debes ingresar al iniciar sesión en tus cuentas, además de tu contraseña habitual. De esta manera, incluso si alguien conoce tu contraseña, no podrán iniciar sesión sin el código generado por esta APP. Puedes descargarte la aplicación pulsando aquí

¿Cómo funciona?

Google Authenticator utiliza el protocolo Time-based One-time Password (TOTP), que se basa en un reloj sincronizado para generar códigos únicos. Cuando ingresas tu contraseña y el código generado por Google Authenticator, el servidor verifica que el código sea válido para ese momento específico. Si el código es correcto, puedes iniciar sesión en tu cuenta.

¿Qué sucede si pierdo mi dispositivo móvil?

Si pierdes tu dispositivo móvil, pierdes acceso a tu aplicación de Google Authenticator y, por lo tanto, a tus cuentas protegidas por la autenticación en dos pasos. Sin embargo, no todo está perdido. Puedes seguir estos pasos para recuperar el acceso a tus cuentas:

1. Usa tus códigos de recuperación

Cuando configuras la autenticación en dos pasos con esta aplicación, también recibes unos códigos de recuperación que puedes utilizar si pierdes tu dispositivo móvil. Es importante que guardes estos códigos en un lugar seguro, como en una aplicación de gestión de contraseñas o en un archivo protegido por contraseña. Si tienes tus códigos de recuperación a mano, puedes usarlos para iniciar sesión en tus cuentas.

2. Usa un dispositivo de confianza

Si tienes un dispositivo de confianza previamente configurado, como un ordenador o una tablet, puedes utilizarlo para iniciar sesión en tus cuentas y desactivar la autenticación en dos pasos. Una vez que hayas desactivado la autenticación en dos pasos, puedes volver a configurarla con un nuevo dispositivo móvil.

3. Contacta al soporte al cliente de cada cuenta

Si no tienes tus códigos de recuperación y no puedes utilizar un dispositivo de confianza, tendrás que contactar al soporte al cliente de cada cuenta que tenga la autenticación en dos pasos habilitada. El soporte al cliente te guiará a través del proceso para recuperar el acceso a tu cuenta.

¿Qué sucede si cambio mi dispositivo móvil?

Si cambias tu dispositivo móvil, necesitarás transferir la configuración de Google Authenticator al nuevo dispositivo. Puedes seguir estos pasos para hacerlo:

1. Descarga e instala Google Authenticator en tu nuevo dispositivo

Si no tienes Google Authenticator instalado en tu nuevo dispositivo, descárgalo e instálalo desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo.

2. Desactiva la autenticación en dos pasos en tus cuentas

Si pierdes tu dispositivo móvil y no tienes acceso a Google Authenticator, deberás desactivar la autenticación en dos pasos en cada una de tus cuentas. Para hacer esto, debes iniciar sesión en la cuenta y buscar la opción de seguridad o autenticación en dos pasos en la configuración. Allí podrás encontrar la opción de desactivar la autenticación en dos pasos. Ten en cuenta que este proceso varía dependiendo del servicio, por lo que es recomendable que consultes las instrucciones específicas de cada cuenta. Una vez que hayas desactivado la autenticación en dos pasos, podrás acceder a la cuenta sin necesidad de Google Authenticator.

3. Reactiva la autenticación en dos pasos con el nuevo dispositivo

Una vez que hayas instalado Google Authenticator en tu nuevo dispositivo, podrás configurar la autenticación en dos pasos de nuevo en cada una de tus cuentas. Escanea el código QR que se muestra en la pantalla o ingresa el código manualmente en la aplicación de Google Authenticator.

Recuperar Google Authenticator con tu clave secreta o código QR

Conclusiones

Perder el acceso a tus cuentas protegidas con Google Authenticator puede ser un problema frustrante, pero con los pasos adecuados, puedes recuperar el acceso. Asegúrate de guardar tus códigos de recuperación en un lugar seguro y configurar un dispositivo de confianza para facilitar el proceso de recuperación en caso de que pierdas tu dispositivo móvil. Si tienes problemas para recuperar el acceso a tus cuentas, contacta al soporte al cliente de cada servicio para obtener ayuda.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Puedo usar esta APP en más de un dispositivo? Sí, puedes instalar la APP en múltiples dispositivos y configurar la autenticación en dos pasos para la misma cuenta en cada dispositivo.
  2. ¿Qué sucede si pierdo mis códigos de recuperación? Si pierdes tus códigos de recuperación y no puedes acceder a tus cuentas, deberás contactar al soporte al cliente de cada servicio para obtener ayuda.
  3. ¿Cómo protejo mis códigos de recuperación? Puedes guardar tus códigos de recuperación en un lugar seguro, como en una aplicación de gestión de contraseñas o en un archivo protegido por contraseña.
  4. ¿Puedo desactivar la autenticación en dos pasos en una cuenta? Sí, puedes desactivar la autenticación en dos pasos en una cuenta si ya no deseas usarla.
  5. ¿Qué sucede si cambio mi número de teléfono? Si cambias tu número de teléfono, deberás actualizar tu número en cada cuenta que tenga la autenticación en dos pasos habilitada.

 

melli20

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir